Apreciada Comunidad
Educativa:
Este mes Continuamos con la
estrategia “LEERFLIX”, donde La Biblioteca Escolar, Los Docentes de Lengua
Castellana y Lectura Crítica y PTA mensualmente recomendamos autores y algunas
de sus obras, este mes el turno será para la Escritora Colombiana Ángela
Becerra.
Ángela Becerra
Acevedo (Cali, Colombia, 17 de julio de 1957) es
una escritora colombiana ganadora del XXIV Premio Fernando
Lara de Novela en 2019; del Premio Planeta-Casa de América 2009;
del Premio Azorín 2005 y de cuatro International Latino Book Awards.
Chicago. Sus obras han sido traducidas a más de 23 idiomas y
publicadas en más de 50 países. Considerada como la creadora del Idealismo
Mágico, es una de las autoras más leídas de habla hispana y la
colombiana más leída en España después de Gabriel García Márquez.
Ángela nace en la
ciudad colombiana de Cali, hija de Marco Tulio Becerra y de Cilia Acevedo,
es la quinta de siete hermanos, 5 mujeres y 2 hombres. A los 6 años ya lee su
primer libro, Peter y Wendy de J. M. Barrie, que la marca en su fascinación por
la literatura. La observación, el silencio y su imaginario la llevan a escribir
a muy temprana edad sus primeros cuentos con los que crea otros mundos. A lo
largo de su adolescencia escribe numerosos poemas que más adelante harán parte
de su poemario Alma Abierta.
A los 17 años se
casa con Humberto Téllez. Fruto de esta unión es su primera hija Ángela (Cali,
1980).
Una vez casada
empieza Ciencias Económicas, estudios que abandona por la carrera de
Comunicación y Diseño Publicitario de la cual se gradúa con honores en 1982,
cuando ya ejercía como directora creativa en una importante agencia
internacional de publicidad.
En 1987, ya
separada de su marido, se traslada a Bogotá donde continúa su exitosa carrera
publicitaria obteniendo numerosos premios y reconocimientos por sus trabajos
creativos.
En 1988, tras
conocer al publicitario y escritor Joaquín Lorente -que se convertirá
en su esposo y en padre de su segunda hija María (Barcelona 1993) -viaja a
Barcelona y durante trece años ejerce la vicepresidencia creativa de una de las
agencias más relevantes de España.
En el 2000, en
pleno éxito profesional, abandona su carrera de publicista para dedicarse por
entero a su pasión más profunda: la literatura.
Obras
Novela
·
De
los amores negados, 2004
·
El
penúltimo sueño, 2005
·
Lo
que le falta al tiempo, 2006
·
Ella
que todo lo tuvo, 2009
·
Memorias
de un sinvergüenza de siete suelas, 2013
·
Algún
día, hoy, 2019
Poesía
·
Alma
abierta, 2001
·
Alma abierta y otros poemas, 2008
·
Amor con A, 2008
Premios:
·
International
Latino Book Award 2004 de la BookExpo America (BEA), en la categoría de Mejor
Novela de Sentimientos, por De Los Amores Negados.
·
Premio
Azorín de novela 2005 por El Penúltimo Sueño.
·
Premio
a Mejor Libro Colombiano de Ficción 2005 por El Penúltimo Sueño.
·
International
Latino Book Award 2006, de la BookExpo América (BEA), en la categoría Mejor
Novela Romántica por Lo que le falta al tiempo.
·
Premio
Planeta-Casa de América 2009 por Ella que todo lo tuvo.
- Premio Fernando Lara de Novela 2019
por Algún día, hoy.