Apreciada Comunidad:
Este mes continuamos con la estrategia "LEERFLIX", donde la Biblioteca Escolar, los docentes de Lengua Castellana, Lectura Critica y PTA mensualmente recomendamos autores y algunas de sus obras, este mes el turno es para el Escritor Colombiano Mario Mendoza Zambrano.
Mario Mendoza nació en Bogotá el 6 de enero de 1964.
Descendiente por parte paterna del libanés Simón Tebcheranny un
libanés cristiano que llegó a Colombia huyendo de la persecución que había en
el Líbano. Al llegar encontró que en el país se libraba la violencia
bipartidista. Con el temor de ser perseguido Simón
Tebcheranny cambiaría su apellido por Mendoza, apellido que heredaría
el escritor. Después de terminar el Colegio Refous, ingresó en
la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde realizó sus
estudios superiores y luego obtuvo la maestría en literatura
latinoamericana. Fue profesor del Departamento de Literatura de su alma
máter. Aunque siempre ha estado profundamente vinculado a su ciudad natal,
Mario Mendoza ha cruzado el Atlántico en diversas ocasiones; por
ejemplo, cuando fue a Toledo, para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana
de la Fundación Ortega y Gasset y también para ir a Israel donde
residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más peligrosas del planeta. Fue
después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a publicar algunos
artículos en diarios y revistas colombianas. En otoño de 1997 trabajó en
la Universidad James
Madison (Harrisonburg, Virginia, Estados Unidos).
Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo, Mendoza
publicó en 1992 su primera novela, La ciudad de los umbrales. Ha combinado
su carrera literaria con la docencia y la colaboración en diversos medios
culturales como diarios y revistas, entre otros, la Revista
Bacánika y El Tiempo.
Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio Biblioteca
Breve de la editorial Seix Barral en 2002.
Obras
Novela
·
1992 La
ciudad de los umbrales
·
1998 Scorpio
City
·
2001 Relato
de un asesino
·
2002 Satanás
·
2004 Cobro
de sangre
·
2007 Los
hombres invisibles
·
2009 Buda
Blues
·
2010 La
locura de nuestro tiempo
·
2011 Apocalipsis
·
2012 La
importancia de morir a tiempo
·
2013 Lady
Masacre
·
2016 La
melancolía de los feos
·
2018 ''Diario
del fin del mundo''
·
2019 Akelarre
·
2021 Bitácora
del Naufragio
·
2022
Leer es resistir
Cuento
·
1997 La
travesía del vidente.
·
2004 Una
escalera al cielo.
Alternativos
·
2010 La
locura de nuestro tiempo
·
2012 La
importancia de morir a tiempo
·
2014 Paranormal
Colombia
·
2017 El
libro de las revelaciones
Novela juvenil
Mario Mendoza inició la publicación de la obra juvenil con Arango Editores,
pero después retiró la saga de aventuras de dicha editorial y convirtió
a Editorial Planeta en el sello que respalda el conjunto de su obra junto
con material visual e ilustrativo a cargo de Book and Play Studio.
·
2015 El
mensajero de Agartha 1 - Zombies
·
2015 El
mensajero de Agartha 2 - El Palacio de los Sarcófagos
·
2016 El
mensajero de Agartha 3 - Mi extraño viaje al mundo de Shambala
·
2016 El
mensajero de Agartha 4 - La colonia de Altair
·
2016 El mensajero de Agartha 5 -
Crononautas
·
2017 El mensajero de Agartha 6 -
Metempsicosis
·
2017 El
mensajero de Agartha 7 - El hijo del carpintero
·
2018 El
mensajero de Agartha 8 - En busca de Akakor
·
2018 El
mensajero de Agartha 9 - El último vuelo del vampiro
·
2018 El
mensajero de Agartha 10 - El verdadero horror del Lobo Feroz
Música
Marco, letra de Mario Mendoza; música de LosPetitFellas. En 2017 colabora
con la agrupación bogotana LosPetitFellas al escribir la
canción Marco para el álbum Formas para perderse o I.D.E.A.S. En
ella el escritor narra al ritmo de la música del grupo la composición hecha en
torno a la descripción que hace del protagonista de la historia.
Novela gráfica
A partir de 2018 Mendoza se asocia con el artista Keco Olano para plasmar
gráficamente su obra más notable, Satanás; después reproducirán una serie
de cinco entregas llamada El último día sobre la Tierra
·
2018 Satanás
·
2019 El
último día sobre la Tierra. Volumen 1: Imágenes premonitorias
·
2019 El
último día sobre la Tierra. Volumen 2: Están entre nosotros
·
2020 El
último día sobre la Tierra. Volumen 3: El astrólogo
·
2020 El
último día sobre la Tierra. Volumen 4: Los híbridos
·
2020 Mysterion.
Volumen 1: Kaópolis
·
2021 El
último día sobre la Tierra. Volumen 5: Homo capensis
·
2021 El
último día sobre la Tierra. Volumen 6: Morgellons
·
2022 Mysterion.
Volumen 2: Los Fugitivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario